Proyecto de Digitalización y Sostenibilidad: Un Ejemplo Práctico en Hostelería y Turismo



Referente Seleccionado: Mi referente elegido es el "Restaurante Km 0 'La Huerta Digital". Es un establecimiento local reconocido por su compromiso con los productos de proximidad y ahora también por su apuesta por la digitalización para mejorar su sostenibilidad ambiental.
Descripción del Proyecto: El proyecto principal de "La Huerta Digital" consiste en la implementación de un sistema digital para la gestión y monitorización del ciclo de vida de sus productos, desde la compra a proveedores locales (verificando su origen "Km 0" con códigos QR) hasta la optimización del inventario y la gestión de excedentes para reducir el desperdicio alimentario. Utilizan una app para trazar sus productos y comunicarse con los proveedores, y pantallas digitales para informar a los clientes sobre el origen exacto de los ingredientes de su plato.
Análisis del Proyecto: Para comprender mejor la iniciativa, se realizó un análisis del proyecto utilizando herramientas como el mapa de empatía, poniéndonos en la piel de sus clientes, proveedores y empleados para identificar sus necesidades y cómo el proyecto digital las aborda en relación con la sostenibilidad y la experiencia.
Reflexión sobre su Impacto:
¿Qué está aportando? "La Huerta Digital" está aportando una forma tangible de innovación en la gestión de la cadena de suministro en restauración, utilizando la digitalización para reforzar su compromiso con la sostenibilidad ambiental (reducción de la huella de carbono por transporte) y la sostenibilidad económica local (apoyo a productores cercanos). También mejora la transparencia hacia el cliente.
¿Qué lo hace interesante para mi comunidad? Para la comunidad, este referente es interesante porque promueve un modelo de negocio que beneficia al medioambiente y a la economía local, fortaleciendo el vínculo entre productores y consumidores. Es un ejemplo de cómo la hostelería puede ser un motor de cambio hacia prácticas más responsables, mejorando la calidad de vida al apoyar sistemas alimentarios más justos y sostenibles.
¿Qué lo hace interesante para mi alumnado? Para el alumnado de Hostelería y Turismo, es sumamente interesante porque muestra cómo la digitalización no solo se aplica a la gestión interna o el marketing, sino también a la sostenibilidad y la relación con el cliente a través de la transparencia. Les conecta con las demandas actuales del sector (sostenibilidad, trazabilidad) y les abre nuevas oportunidades en la gestión innovadora de establecimientos.
¿Qué colaboraciones le podrías ofrecer? Podríamos ofrecer colaborar en un proyecto de mejora de la experiencia digital del cliente en el restaurante, por ejemplo, diseñando una propuesta para enriquecer la información sobre los productos locales a través de la app o las pantallas, o analizando el impacto de sus iniciativas digitales en la percepción de valor por parte del cliente.
¿Qué colaboraciones le podrías pedir? Podríamos solicitar que compartan su experiencia en charlas para el alumnado sobre la digitalización aplicada a la sostenibilidad y la gestión de proveedores, o pedir la posibilidad de realizar visitas educativas o incluso prácticas para que observen de cerca la implementación de sus sistemas digitales y su impacto.
Hallazgo Relevante / Frase Inspiradora: Un hallazgo clave es cómo la digitalización, aplicada a la trazabilidad y gestión de productos locales, no es solo una herramienta de eficiencia, sino que se convierte en una narrativa potente y transparente que añade valor a la experiencia del cliente y refuerza el mensaje de sostenibilidad del restaurante. Una frase que me inspira es: "Digitalizar el origen es cultivar la confianza y cosechar sostenibilidad en la mesa".
Imagen:



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Crees que es importante desde la infancia, conocer otros modelos de oficios y profesiones?

Piti

UNIDAD 4: TAREA FINAL. SUPERANDO PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS. Nagore Aguerri la bartender española.